Aunque parece una forma muy novedosa de cocinar, yo llevo usando las bolsas de asar desde hace
muuuuuchos años, sobre todo para el pollo y el pescado, es limpia y evita olores.
Ingredientes:1 pollo
1 limón
70
grs de mantequilla o margarina
orégano, tomillo, romero o "las hierbas
aromaticas que
tengais a mano"
sal y pimienta
cuerda para atar el pollo
1 bolsa para asar " las venden en grandes superficies"
Modo de hacerlo:En un cuenco ponéis la mantequilla troceada junto con las hierbas aromáticas y lo mezclais bien.
Limpiáis el
limon y con un cuchillo le hacéis varios cortes a la piel, así durante la cocción soltará parte de su jugo.

Limpias el pollo le atáis las patas y metéis dentro el limón, 1/2
cucharadita de sal y pimienta y una
cucharadita de la mantequilla con las hierbas.
Embadurnáis toda la piel del pollo con el resto de la mantequilla y las hierbas , procurando que quede todo el pollo bien impregnado y un poco más de sal y pimienta.
Lo metéis dentro de la bolsa, la cerráis y con la punta de un cuchillo hacéis varios cortes pequeños a la bolsa
"ojo en la parte de arriba para que no se salgan los jugos" así evitaremos que la bolsa reviente con el calor.

Lo ponéis en la bandeja del horno a 220º durante
aprox. 90 minutos o hasta que veáis un bonito color dorado en la piel, el tiempo dependerá mucho del tamaño del pollo y si es de granja o corral.
Cuando esté listo sacáis el pollo y recogéis en un cazo el jugo que ha soltado, lo ponéis en el fuego y cuando empiece a hervir le echáis una
cucharadita de
maizena para que la salsa engorde.
Y si queréis tener una guarnición de patatas, cortáis las patatas en gajos, le ponéis sal y pimienta y la misma mezcla de mantequilla y hierbas del pollo, la metéis en la bolsa, cerráis y la agujereáis, como las patatas se harán antes, si queréis la podéis meter media hora después del pollo, y como es fácil olvidarse, programáis el temporizador para que os avise.
Y a disfrutar de un
sabrosísimo pollo asado.

Lo ideal es preparar dos, con el mismo trabajo y tiempo, tenemos para comer, para hacer croquetas y reservar para la
ensalada Cesar que le va de maravilla, además congela estupendamente, siempre que
Eva no esté comiendo pollo tres días seguidos :)